Automatización de laboratorios industriales

Ofrecemos soluciones innovadoras para
la automatización de procesos en laboratorios de control de calidad (QC) farmacéuticos, cosméticos y de alimentos y bebidas en todo el mundo.

¿Qué es la automatización de laboratorios industriales?

La automatización del laboratorio consiste en la aplicación de robótica, software e inteligencia artificial en los procesos. Con ello, se minimiza la necesidad de intervención humana. Es posible automatizar una parte, varias o la totalidad del proceso.

Innovation Team

The innovation team manages both internal and external proposals, making an exclusive evaluation of the viability of each opportunity for possible integration into new developments.

Innovation Team

The innovation team manages both internal and external proposals, making an exclusive evaluation of the viability of each opportunity for possible integration into new developments.

El uso de la automatización del laboratorio permite establecer flujos de trabajo para consolidar los procesos preanalíticos, analíticos y post analíticos. Así, se obtiene la visión del proceso en su conjunto y la automatización aporta valor a lo largo del ciclo completo de trabajo.

¿Québeneficios aporta la automatización de laboratorio industrial?

Aumento de fiabilidad y precisión de los resultados.

Disminución de los tiempos de entrega de resultados.

Integración holística de todas las partes del proceso.

Priorización de propuestas modulares en instrumentos y consumibles.

Incremento de la sostenibilidad en uso de espacio y energía.

Orientación del investigador a tareas de valor añadido.

Optimización de los costes operativos del laboratorio.

¿Qué partes del proceso se automatizan?

El nivel de automatización debe establecerse en función de la necesidad específica de cada laboratorio. Deben tenerse en cuenta una serie de aspectos como, por ejemplo, la cantidad de ensayos a realizar, lavariabilidad de estos, la realización de ensayos de rutina, las tecnologías utilizadas en identificación microbiana, la disponibilidad de inversión, …Algunos de los flujos de trabajo y tecnologías automatizables son, por ejemplo:

Monitoreo ambiental

El monitoreo ambiental (generalmente abreviado como EM) es un proceso esencial para determinar la calidad de un ambiente controlado. El control de calidad en microbiología es fundamental para los laboratorios industriales, farmacéuticos, de alimentos y bebidas y de cosméticos de todo el mundo, por lo que es necesario implementar un flujo de trabajo de monitoreo confiable. Mantener los procesos de fabricación asépticos libres de bacterias es obligatorio y monitoreado por agencias reguladoras como FDA y EMA (Nuevo Anexo 1).

En Sener Diagnostics estamos totalmente comprometidos con proporcionar a nuestros clientes herramientas de automatización de valor añadido, robustas y fiables para alcanzar los más altos niveles de calidad.

Monitorización ambiental

Las pruebas de sensibilidad a los antibióticos (AST) o antibiogramas se utilizan para determinar el tratamiento más eficaz contra una infección bacteriana. Determinan la susceptibilidad de un microorganismo (bacterias, hongos o virus) frente a los distintos medicamentos antimicrobianos.

Como conocedores de la importancia de estos ensayos, uno de los mayores retos clínicos en los últimos años, desde Sener Diagnostics personalizamos soluciones automatizadas, tanto para su uso en rutina como para usos rápidos (Rapid-AST) para que estas pruebas sean realizadas en los laboratorios con la mayor calidad, rapidez y seguridad para el paciente. Nuestros sistemas se desarrollan según las directrices de EUCAST® (European Comittee on Antimicrobial Susceptibility Testing) y CLSI® (Clinical and Laboratory Standards Institute Inc.)

Monitoreo ambiental

La monitorización ambiental (generalmente abreviado como EM) es un proceso esencial para determinar la calidad de un ambiente controlado. El control de calidad en microbiología es fundamental para los laboratorios clínicos, farmacéuticos, de alimentos y bebidas y cosméticos en todo el mundo, por lo que es necesario contar con un flujo de trabajo de monitoreo confiable. Mantener los procesos de fabricación asépticos libres de bacterias es obligatorio y supervisado por agencias reguladoras como FDA y EMA (Nuevo Anexo 1).

En Sener Diagnostics estamos totalmente comprometidos en proporcionar a nuestros clientes herramientas de automatización de valor añadido, robustas y fiables para alcanzar los más altos niveles de calidad.

Implementación de tecnología espacial en instrumentos para microbiología - Fixbox - mplementing space technology in microbiological instruments

Preparación de muestras

Automatizar la preparación de muestras es crucial en los laboratorios industriales. Dichos sistemas gestionan muestras de manera competente, garantizando la coherencia y minimizando las discrepancias manuales. Supervisan hábilmente la alícuota de muestras y la adición de reactivos, lo que marca el comienzo de un mayor nivel de estandarización. Esto no sólo amplifica la precisión sino que también garantiza la replicabilidad. Con su capacidad para procesar rápidamente grandes cantidades de muestras, los sistemas automatizados satisfacen las crecientes demandas de los entornos de laboratorio industriales. Combinadas con códigos de barras y software integrado, estas configuraciones garantizan un seguimiento impecable de las muestras. En resumen, la automatización en los laboratorios industriales refina los procesos preparatorios, produce resultados confiables rápidamente y permite a los técnicos priorizar tareas de laboratorio más complejas.

leer más

Monitorización ambiental

Las pruebas de sensibilidad a los antibióticos (AST) o antibiogramas se utilizan para determinar el tratamiento más eficaz contra una infección bacteriana. Determinan la susceptibilidad de un microorganismo (bacterias, hongos o virus) frente a los distintos medicamentos antimicrobianos.

Como conocedores de la importancia de estos ensayos, uno de los mayores retos clínicos en los últimos años, desde Sener Diagnostics personalizamos soluciones automatizadas, tanto para su uso en rutina como para usos rápidos (Rapid-AST) para que estas pruebas sean realizadas en los laboratorios con la mayor calidad, rapidez y seguridad para el paciente. Nuestros sistemas se desarrollan según las directrices de EUCAST® (European Comittee on Antimicrobial Susceptibility Testing) y CLSI® (Clinical and Laboratory Standards Institute Inc.)

Preparación de muestras

Dichos sistemas gestionan muestras de manera competente, garantizando la coherencia y minimizando las discrepancias manuales. Supervisan hábilmente la alícuota de muestras y la adición de reactivos, lo que marca el comienzo de un mayor nivel de estandarización. Esto no sólo amplifica la precisión sino que también garantiza la replicabilidad. Con su capacidad para procesar rápidamente grandes cantidades de muestras, los sistemas automatizados satisfacen las crecientes demandas de los entornos de laboratorio industriales. Combinadas con códigos de barras y software integrado, estas configuraciones garantizan un seguimiento impecable de las muestras. En resumen, la automatización en los laboratorios industriales refina los procesos preparatorios, produce resultados confiables rápidamente y permite a los técnicos priorizar tareas de laboratorio más complejas.

leer más

Sembrado

En los laboratorios de la industria farmacéutica y alimentaria, el sembrado es un procedimiento fundamental para distribuir microorganismos en un medio de cultivo. Utilizando asas, esparcidores o hisopos estériles, se coloca una muestra en una placa de Petri llena con un medio nutritivo adecuado. Dependiendo de la aplicación industrial específica, se pueden adoptar varias técnicas de rayado, como rayado en placa extendida, gota o línea. El objetivo es asegurar colonias aisladas, agilizando la identificación y el estudio de microorganismos específicos cruciales para el desarrollo de fármacos o la seguridad alimentaria. Después de esto, las placas se incuban en condiciones óptimas, lo que fomenta el crecimiento microbiano y la aparición de colonias discernibles, vitales para el control de calidad y la investigación industrial.

leer más

Monitorización ambiental

Las pruebas de sensibilidad a los antibióticos (AST) o antibiogramas se utilizan para determinar el tratamiento más eficaz contra una infección bacteriana. Determinan la susceptibilidad de un microorganismo (bacterias, hongos o virus) frente a los distintos medicamentos antimicrobianos.

Como conocedores de la importancia de estos ensayos, uno de los mayores retos clínicos en los últimos años, desde Sener Diagnostics personalizamos soluciones automatizadas, tanto para su uso en rutina como para usos rápidos (Rapid-AST) para que estas pruebas sean realizadas en los laboratorios con la mayor calidad, rapidez y seguridad para el paciente. Nuestros sistemas se desarrollan según las directrices de EUCAST® (European Comittee on Antimicrobial Susceptibility Testing) y CLSI® (Clinical and Laboratory Standards Institute Inc.)

Sembrado

Utilizando asas, esparcidores o hisopos estériles, se coloca una muestra en una placa de Petri llena con un medio nutritivo adecuado. Dependiendo de la aplicación industrial específica, se pueden adoptar varias técnicas de rayado, como rayado en placa extendida, gota o línea. El objetivo es asegurar colonias aisladas, agilizando la identificación y el estudio de microorganismos específicos cruciales para el desarrollo de fármacos o la seguridad alimentaria. Después de esto, las placas se incuban en condiciones óptimas, lo que fomenta el crecimiento microbiano y la aparición de colonias discernibles, vitales para el control de calidad y la investigación industrial.

leer más

Análisis mediante algoritmos e inteligencia artificial

Los laboratorios de microbiología industrial, especialmente dentro de los sectores farmacéutico y alimentario, están bajo una presión cada vez mayor para acelerar los tiempos de adquisición y mejorar la precisión de los resultados. La incorporación de IA en estas operaciones aumenta los sistemas existentes, impulsando tanto la rapidez como la precisión de los análisis, la piedra angular de la automatización del laboratorio. El surgimiento de la microbiología digital y la telebacteriología personifica las tendencias modernas en las prácticas de laboratorio industrial. El acceso a imágenes digitales no solo fortalece la trazabilidad del flujo de trabajo sino que también amplifica la interoperabilidad con diversos procesos. Fomenta las evaluaciones remotas y allana el camino para nuevas empresas industriales. En Sener Diagnostics, adaptamos e integramos algoritmos únicos para diversas aplicaciones, atendiendo a un amplio espectro de necesidades industriales.

leer más

Monitorización ambiental

Las pruebas de sensibilidad a los antibióticos (AST) o antibiogramas se utilizan para determinar el tratamiento más eficaz contra una infección bacteriana. Determinan la susceptibilidad de un microorganismo (bacterias, hongos o virus) frente a los distintos medicamentos antimicrobianos.

Como conocedores de la importancia de estos ensayos, uno de los mayores retos clínicos en los últimos años, desde Sener Diagnostics personalizamos soluciones automatizadas, tanto para su uso en rutina como para usos rápidos (Rapid-AST) para que estas pruebas sean realizadas en los laboratorios con la mayor calidad, rapidez y seguridad para el paciente. Nuestros sistemas se desarrollan según las directrices de EUCAST® (European Comittee on Antimicrobial Susceptibility Testing) y CLSI® (Clinical and Laboratory Standards Institute Inc.)

Análisis por software e Inteligencia Artificial

La incorporación de IA en estas operaciones aumenta los sistemas existentes, impulsando tanto la rapidez como la precisión de los análisis, la piedra angular de la automatización del laboratorio. El surgimiento de la microbiología digital y la telebacteriología personifica las tendencias modernas en las prácticas de laboratorio industrial. El acceso a imágenes digitales no solo fortalece la trazabilidad del flujo de trabajo sino que también amplifica la interoperabilidad con diversos procesos. Fomenta las evaluaciones remotas y allana el camino para nuevas empresas industriales. En Sener Diagnostics, adaptamos e integramos algoritmos únicos para diversas aplicaciones, atendiendo a un amplio espectro de necesidades industriales.

leer más

Carruseles de muestras

Existe una gama muy amplia de consumibles en el mercado. En la actualidad existen multitud de fuentes de suministro de material locales e internacionales, con numerosas fábricas. Esta diversidad, representa un enorme desafío para quienes nos dedicamos al desarrollo de automatismos. Los nuevos sistemas deben tener en cuenta esta diversidad y diseñar sistemas que puedan integrar consumibles de diferentes orígenes y tolerancias. Como parte de nuestra cultura de producto, en Sener Diagnostics somos expertos en el desarrollo de soluciones robustas con capacidad de integrar muchos de los consumibles del mercado. Gracias a esta filosofía, los laboratorios pueden utilizar los instrumentos con mayor libertad en comparación con otras soluciones menos flexibles.

leer más

Monitorización ambiental

Las pruebas de sensibilidad a los antibióticos (AST) o antibiogramas se utilizan para determinar el tratamiento más eficaz contra una infección bacteriana. Determinan la susceptibilidad de un microorganismo (bacterias, hongos o virus) frente a los distintos medicamentos antimicrobianos.

Como conocedores de la importancia de estos ensayos, uno de los mayores retos clínicos en los últimos años, desde Sener Diagnostics personalizamos soluciones automatizadas, tanto para su uso en rutina como para usos rápidos (Rapid-AST) para que estas pruebas sean realizadas en los laboratorios con la mayor calidad, rapidez y seguridad para el paciente. Nuestros sistemas se desarrollan según las directrices de EUCAST® (European Comittee on Antimicrobial Susceptibility Testing) y CLSI® (Clinical and Laboratory Standards Institute Inc.)

Carruseles de muestras

Esta diversidad, representa un enorme desafío para quienes nos dedicamos al desarrollo de automatismos. Los nuevos sistemas deben tener en cuenta esta diversidad y diseñar sistemas que puedan integrar consumibles de diferentes orígenes y tolerancias. Como parte de nuestra cultura de producto, en Sener Diagnostics somos expertos en el desarrollo de soluciones robustas con capacidad de integrar muchos de los consumibles del mercado. Gracias a esta filosofía, los laboratorios pueden utilizar los instrumentos con mayor libertad en comparación con otras soluciones menos flexibles.

leer más

Inoculación de medios

Los medios de cultivo son una herramienta integral en microbiología industrial, especialmente dentro de los sectores farmacéutico y alimentario. Este medio está fortificado con nutrientes esenciales para nutrir una amplia gama de microorganismos. Existen varios medios, cada uno de los cuales atiende a objetivos distintos alineados con aplicaciones industriales. Dada la especificidad y la naturaleza crítica de estos medios, la automatización de última generación es imprescindible para una inoculación precisa. En Sener Diagnostics hemos sido pioneros en sistemas personalizados para inocular estos medios de enriquecimiento. Una vez inoculados, estos medios se someten a un minucioso cultivo e incubación de acuerdo con los protocolos industriales estipulados.

leer más

Monitorización ambiental

Las pruebas de sensibilidad a los antibióticos (AST) o antibiogramas se utilizan para determinar el tratamiento más eficaz contra una infección bacteriana. Determinan la susceptibilidad de un microorganismo (bacterias, hongos o virus) frente a los distintos medicamentos antimicrobianos.

Como conocedores de la importancia de estos ensayos, uno de los mayores retos clínicos en los últimos años, desde Sener Diagnostics personalizamos soluciones automatizadas, tanto para su uso en rutina como para usos rápidos (Rapid-AST) para que estas pruebas sean realizadas en los laboratorios con la mayor calidad, rapidez y seguridad para el paciente. Nuestros sistemas se desarrollan según las directrices de EUCAST® (European Comittee on Antimicrobial Susceptibility Testing) y CLSI® (Clinical and Laboratory Standards Institute Inc.)

Inoculación de medios

Este medio está fortificado con nutrientes esenciales para nutrir una amplia gama de microorganismos. Existen varios medios, cada uno de los cuales atiende a objetivos distintos alineados con aplicaciones industriales. Dada la especificidad y la naturaleza crítica de estos medios, la automatización de última generación es imprescindible para una inoculación precisa. En Sener Diagnostics hemos sido pioneros en sistemas personalizados para inocular estos medios de enriquecimiento. Una vez inoculados, estos medios se someten a un minucioso cultivo e incubación de acuerdo con los protocolos industriales estipulados.

leer más

Transporte de muestras

Durante el transporte y manipulación de muestras durante todo el proceso del laboratorio, es vital evitar contaminaciones y errores de diagnóstico. Desde el momento en que la muestra entra en la fase preanalítica, pasando por los procesos de cultivo, incubación, lectura y tinción, hasta la fase postanalítica, cada muestra debe ser manipulada cumpliendo estrictas exigencias y con el máximo cuidado. La prevención de errores es uno de los objetivos más importantes de todo laboratorio de microbiología.

En Sener Diagnostics desarrollamos sistemas de manipulación de muestras que cubren todo el ciclo de automatización del laboratorio. Nuestros subsistemas pueden interconectarse para trabajar juntos o pueden funcionar de forma autónoma, en línea con un modelo modular que se puede adaptar a las necesidades del laboratorio.

leer más

Monitorización ambiental

Las pruebas de sensibilidad a los antibióticos (AST) o antibiogramas se utilizan para determinar el tratamiento más eficaz contra una infección bacteriana. Determinan la susceptibilidad de un microorganismo (bacterias, hongos o virus) frente a los distintos medicamentos antimicrobianos.

Como conocedores de la importancia de estos ensayos, uno de los mayores retos clínicos en los últimos años, desde Sener Diagnostics personalizamos soluciones automatizadas, tanto para su uso en rutina como para usos rápidos (Rapid-AST) para que estas pruebas sean realizadas en los laboratorios con la mayor calidad, rapidez y seguridad para el paciente. Nuestros sistemas se desarrollan según las directrices de EUCAST® (European Comittee on Antimicrobial Susceptibility Testing) y CLSI® (Clinical and Laboratory Standards Institute Inc.)

Transporte de muestras

Desde el momento en que la muestra entra en la fase preanalítica, pasando por los procesos de cultivo, incubación, lectura y tinción, hasta la fase postanalítica, cada muestra debe ser manipulada cumpliendo estrictas exigencias y con el máximo cuidado. La prevención de errores es uno de los objetivos más importantes de todo laboratorio de microbiología.

En Sener Diagnostics desarrollamos sistemas de manipulación de muestras que cubren todo el ciclo de automatización del laboratorio. Nuestros subsistemas pueden interconectarse para trabajar juntos o pueden funcionar de forma autónoma, en línea con un modelo modular que se puede adaptar a las necesidades del laboratorio.

leer más

Lab Automation - Automatización laboratorio

¿Qué tamaño debe tener un laboratorio industrial para que sea automatizable?

En la actualidad todos los laboratorios, independientemente de su tamaño, están haciendo frente a un mayor volumen de pruebas. Afortunadamente, con las soluciones de Sener, todos pueden beneficiarse de las ventajas de la automatización del laboratorio.

Aceleración en la obtención de resultados.

Mayor rendimiento y precisión en los procesos.
Reducción de costes asociados a la automatización del laboratorio.

Los grandes laboratorios pueden automatizar procesos completos mientras que aquellos más pequeños pueden optar por automatizar sólo algunas partes como el centrifugado de tubos o el rayado de placas.
Teniendo en cuenta que la automatización del laboratorio es escalable, aquellos laboratorios con previsión de crecimiento pueden iniciar con la mecanización de un módulo y ampliar posteriormente de forma progresiva en función de sus necesidades.

La automatización del laboratorio en Sener Diagnostics

Desde Sener Diagnostics ponemos la automatización al alcance de los laboratorios para mejorar la vida de las personas y agilizar el diagnóstico.

Investigadores y técnicos podrán por fin dedicarse a tareas de mayor valor añadido gracias a la sistematización de aquellos procesos repetitivos, tediosos y de bajo valor.

Nuestra tecnología y experiencia nos permite afrontar cualquier rediseño de los flujos de trabajo del laboratorio.

  • Aportamos calidad, fiabilidad y velocidad de los resultados.
  • Dotamos de nuevas herramientas que incrementan sustancialmente la operatividad y trazabilidad.

En Sener Diagnostics creemos que la automatización debe generar valor.

¿Tiene una necesidad específica?
¿Desea saber más acerca de nuestras soluciones
para la automatización del laboratorio?